E152: ¿Se puede hackear el cuerpo humano? Biohacking explicado por Camilo Ospina
S1 E152 • May 8, 2025 • 118 minsEn este episodio, Camilo Ospina relata su trayectoria desde Urabá y SURA hasta su incursión en la medicina natural y el cannabis en Colombia. Exploramos la influencia de Rockefeller en la medicina, la fundación de empresas de CBD en Medellín y comparamos la atención médica en Colombia y EE.UU. Hablamos sobre medicina restaurativa, genética, epigenética, biohacking y rejuvenecimiento, destacando la alimentación, el descanso y el movimiento. Además, analizamos la regulación de terapias con células madre y el potencial del biohacking en Colombia, subrayando la importancia de la salud preventiva y predictiva en Medellín.
E151: ¡He hecho 20 veces más por la igualdad que cualquier político de izquierda!. Enrique Peñalosa
S1 E151 • May 1, 2025 • 102 minsEn este episodio, Enrique Peñalosa discute la influencia de la tecnología en el gobierno y la sociedad. Se abordan temas como la educación, la búsqueda de la felicidad en Colombia y críticas a la visión económica del gobierno de Petro, destacando la necesidad de expertos. Se exploran desafíos educativos, la atracción de jóvenes hacia la izquierda, y el impacto de Transmilenio en democracia e igualdad. También se tratan diferencias culturales regionales, el debate del metro elevado en Bogotá y se desmontan mitos de la izquierda. Finalmente, se discuten la reforma laboral, el cambio climático y problemas ambientales, concluyendo con reflexiones sobre comunicación gubernamental y tecnología en seguridad.
ALPHA 59: Solstrategies, How to capture the rewards of internet capital markets. Max Kaplan
Bonus • Apr 25, 2025 • 79 minsJoin us as Max Kaplan explores his journey into crypto and the world of Solana. Discover the origins of Sol Strategies and its focus on Solana's economic benefits and validator complexities. We dive into strategies for validator acquisition, the FireDancer client, and Solana's economic opportunities. The episode also compares decentralized and centralized exchanges, stablecoins, and Solana's potential for on-chain IPOs. Key discussions include attracting stake, compliance, validator profitability, and handling outages. Concluding with future directions, we explore the role of validators and their potential in Colombia.
E150: ¿HIMS el próximo 10X? Antonio Linares
S1 E150 • Apr 24, 2025 • 80 minsEn este episodio de 10AMPRO, damos la bienvenida nuevamente a Antonio Linares para una conversación profunda y visionaria. Exploramos cómo los avatares están transformando el futuro del contenido en podcasts y medios digitales. Analizamos la visión global de HIMS, su ontología y experiencia de usuario, y desglosamos el flujo de caja libre por acción como indicador clave para evaluar su sostenibilidad financiera. Nos adentramos en el fascinante y creciente mercado de la longevidad, discutiendo el rol de los péptidos en la salud, las barreras científicas actuales y las oportunidades futuras.
E149: Una mirada macro del mundo. Guillermo Valencia
S1 E149 • Apr 17, 2025 • 85 minsEn este episodio, exploramos cómo ser miembro de 10AMPRO y analizamos la estrategia macroeconómica de China, junto con su relación con Rusia y el comercio en el Ártico. Discutimos el impacto del petróleo, los bonos corporativos y Bitcoin en la geopolítica actual. Reflexionamos sobre la centralización de Internet y su volatilidad futura. Abordamos la historia de los ingresos fiscales en Estados Unidos y la caída de Detroit, junto con teorías económicas del siglo 20. Analizamos el impacto de la república tecnológica en EE. UU., las políticas económicas recientes y la importancia de candidatos pro-república tecnológica. También cubrimos el uso de Python en finanzas, nodos económicos, y estrategias de inversión durante una recesión.
E148: Solana Vs Bitcoin. Equipo 10AMPRO
S1 E148 • Apr 10, 2025 • 113 minsEn este episodio, se exploran los detalles generales de 10AMPRO y los beneficios de unirse a 10AM Alfa. Se inicia un debate sobre Bitcoin y Solana, destacando sus historias, características, y comparaciones tecnológicas. Se analiza la descentralización y la reserva de valor en Bitcoin, así como la inflación y deflación en criptomonedas. Se discuten la velocidad de transacciones y la solidez tecnológica de Bitcoin frente a Ethereum. Se abordan las diferencias como activos de inversión, regulaciones, y factores de riesgo. Finalmente, se reflexiona sobre la adopción global de Bitcoin y su futuro como reserva de valor, comparándolo con Solana.
E147: GDP Onchain. Primero Latinoamérica. Santiago R Santos.
S1 E147 • Apr 3, 2025 • 81 minsEn este episodio, Santiago Santos regresa para hablar sobre la creciente normalización e interés institucional en el mundo cripto. Comparte su experiencia en KKR y las diferencias entre private equity y cripto, además de su nueva iniciativa, Inversion Capital. Exploramos la evolución del cripto como un nuevo asset class y su comparación con patrones históricos en tecnología e IA. También discutimos los modelos de negocio de Helium en América Latina, la adopción de stablecoins y la elección de Avalanche. Finalmente, abordamos críticas al sistema financiero tradicional y el impacto de la especulación en la industria.
E146: La psicología del inversor. Camilo Botero
S1 E146 • Mar 27, 2025 • 74 minsEn este episodio, estrenamos micrófonos y discutimos los recursos de 10 am alfa. Destacamos el valor de los invitados recurrentes y la importancia de una dieta de información para un pensamiento analítico. Reflexionamos sobre el venture capital en América Latina y desglosamos un tweet en tres puntos clave: autoconocimiento, ventaja competitiva y supervivencia en el mercado. Exploramos el aprendizaje y riesgo en inversiones, aplicando la metodología científica y el uso de datos en tiempo real. También se recomienda "The Most Important Thing" de Howard Marks y se analiza el componente humano en la inversión.
E145: ¿Antioquia/Colombia podría tener un Fondo Soberano en BITCOIN? Equipo 10AMPRO
S1 E145 • Mar 20, 2025 • 117 minsEn este episodio exploramos el mundo de las criptomonedas. Comenzamos con contenido exclusivo de 10AMPRO y un master class de bitcoin. Analizamos los impactos de ciberataques en la seguridad financiera y damos consejos sobre billeteras digitales. Explicamos el VIP 39 y las billeteras multisig. Discutimos la regulación de criptomonedas en Colombia, una propuesta de fondo soberano en bitcoin para Antioquia y estrategias de inversión pública. También analizamos el caso de El Salvador y el ratio stock to flow en bitcoin. Reflexionamos sobre la influencia de bitcoin en la política colombiana y su potencial educativo, ofreciendo recomendaciones para quienes deseen estudiar más.
E144: Maria Fernanda Cabal. Bitcoin, DOGE y soberanía energética en Colombia.
S1 E144 • Mar 13, 2025 • 79 minsEn este episodio, Andrés Felipe Arias analiza la dieta de información y la confusión mediática sobre criptomonedas. Se explora la comprensión de bitcoin, su ideología y relación con la libertad, así como campañas políticas y errores tácticos contra criptomonedas. Se discuten diferencias generacionales, soberanía individual, control centralizado vs. descentralización en el sistema financiero, regulación y seguridad en bitcoin. También se examina el ecosistema cripto en Colombia, la historia del dinero, políticas públicas, desafíos empresariales, tecnología, inteligencia artificial, eficiencia estatal, comunicación política, independencia energética, inclusión financiera y cambios políticos en Colombia.
E143: Publicistas crean la próxima marca de licores de mas de un billón de dólares. Mil Demonios.
S1 E143 • Mar 6, 2025 • 69 minsEn este episodio se exploran los antecedentes y desarrollo del aguardiente "Mil Demonios", destacando su inspiración y expansión junto a la Licorera del Magdalena. Se analiza el potencial económico y turístico de las bebidas nacionales, comparándolas con el tequila y mezcal. Se discuten los desafíos del monopolio estatal en la industria de licores y cómo "Mil Demonios" se diferencia en el mercado, innovando con un sabor sin anís. Se abordan estrategias de marketing, obstáculos regulatorios y experiencias personales de los creadores en su camino hacia una marca global. Además, se destacan los premios internacionales obtenidos y los planes de expansión futura.
E142: La maravillosa oportunidad de construir "Eurovelos" en Colombia. Equipo 10AMPRO
S1 E142 • Mar 4, 2025 • 72 minsEn este episodio, exploramos el impacto del proyecto Eurovuelos en el turismo europeo y los preparativos para un viaje en bicicleta en Colombia. Abordamos desafíos de administración en California y el efecto de las rutas Eurovelo. Compartimos experiencias personales, logística, técnica correcta y vida diaria en recorridos ciclistas. Discutimos alquiler de bicicletas, experiencias gastronómicas, mantenimiento, seguridad, seguros y clima para ciclistas. Ofrecemos recomendaciones sobre equipo, rutas y presupuesto, con anécdotas de hospedajes y tecnología útil. Comparamos el turismo en Europa y Colombia, finalizando con descubrimientos culturales y promoción en redes sociales.
E141: AMD y el negocio de las inferencias. Antonio Linares.
S1 E141 • Feb 27, 2025 • 86 minsEl episodio aborda la expansión de Meta y el crecimiento de AMD en el mercado tecnológico, destacando el análisis de Bank of America sobre AMD y su impacto en SpaceX y Meta. Se examinan los riesgos y la competencia en la industria de semiconductores, junto con un resumen del último cuatrimestre. Antonio Linares comparte su experiencia en Finlandia con Porsche, mientras se discuten problemas técnicos y la importancia de los memes. Se profundiza en Palantir, la relevancia de AMD en el mercado de AI, y su competencia con Nvidia. Se exploran las relaciones empresariales, la arquitectura de chips y el impacto de la IA. El episodio concluye con reflexiones sobre AMD y la tecnología FPGA.
E140: ¿Me puedo pensionar con Bitcoin?. Equipo 10AMPRO
S1 E140 • Feb 20, 2025 • 86 minsExploramos pensiones y bitcoin, analizando costos y riesgos del sistema actual. Discutimos la economía de Argentina y el impacto de bitcoin con invitados que consideran su potencial como inversión. Ricardo compara inversiones tecnológicas y bitcoin. Se abordan inflación, criptomonedas como Kast, problemas fiscales en Europa y el sistema pensional en Colombia. Evaluamos bitcoin frente a pensiones, proyectando beneficios y crecimiento. Presentamos una herramienta de cálculo para inversiones en bitcoin y destacamos la educación financiera en su adopción, regulaciones y propuestas políticas para lograr libertad financiera empresarial.
E139: El negocio 🏘️ del Real Estate. 🇪🇸 Madrid vs 🇺🇸 Miami
S1 E139 • Feb 18, 2025 • 82 minsEl episodio se centra en Madrid como un centro de inversión y refugio financiero, destacando el mercado inmobiliario. Se analizan los requisitos para obtener la residencia española por inversión y la trayectoria de Hector Casado. Carlos Mazo comparte sus proyectos en la ciudad y se discute el retorno al mercado de flipping en Madrid. Se abordan las ventajas para inversionistas latinoamericanos y los factores de éxito en la inversión inmobiliaria. También se mencionan desafíos como el problema de los ocupas y los beneficios de invertir con Falcon Estates, además de estrategias para la venta rápida de propiedades y la filosofía de satisfacción del cliente.
E138: ¿Cómo activar D.O.G.E en Colombia?. Mauricio Cardenas
S1 E138 • Feb 13, 2025 • 101 minsExploran la iniciativa de un Dodge en Colombia y los problemas únicos que enfrenta cada país. Se discuten los riesgos de un segundo gobierno ideológico y las estrategias gubernamentales, junto con el impacto de la corrupción en el emprendimiento y el apoyo del gobierno. Mauricio comparte su experiencia en YouTube y la monetización digital, mientras que también se aborda la popularidad de los podcasts largos y la autenticidad en la comunicación. Se analizan el impacto de líderes polémicos, la adaptación de ideas extranjeras en la educación, y el uso de la red 5G de Movistar. Se comparan políticas de gasto entre Colombia y Argentina, la influencia de la economía austriaca, y se proponen ideas innovadoras para el desarrollo económico del país.
E137: Modelos mentales. Equipo 10AMPRO
S1 E137 • Feb 6, 2025 • 114 minsSe aborda la ausencia de pensamiento analítico en los negocios, destacando la regla de Pareto y la importancia de la curiosidad intelectual para descomponer problemas complejos. Se discute la trampa de creerse experto, deteniendo la curiosidad, y se exploran fondos de inversión en Vero Norte, enfocándose en inversionistas latinoamericanos. Se comparan fondos tradicionales y selectivos, y se detallan estrategias y requisitos del fondo dos de Vero Norte. Se reflexiona sobre la simplificación en la vida cotidiana, utilizando la técnica de Feynman y los cinco porqués. Además, se considera la importancia de la flexibilidad en inversiones, la diversidad de opiniones y el impacto de la inteligencia artificial en el consumo de energía.
E136: Las predicciones de 10AMPRO para el 2025. Equipo 10AMPRO
S1 E136 • Jan 30, 2025 • 100 minsExploran el estrés y la inteligencia colectiva, destacando la conexión entre cripto y gobernanza. Se discute el impacto de 10AMPRO en el pensamiento y acción, junto a expectativas de portafolio y rendimiento influenciadas por factores macroeconómicos y geopolíticos. Analizan estrategias de gestión de riesgos y el efecto de la política energética global en el precio del petróleo. La crisis energética en Europa y la transición a la electricidad, junto con inversiones en energía solar, gas y uranio, son temas clave. Se abordan innovaciones tecnológicas en energía y semiconductores, además de la geopolítica del gas. Finalmente, se exploran la fusión nuclear, la biología, las criptomonedas y la importancia de la energía en el desarrollo económico.
E134: La era del Solopreneur. Dario Palacio
S1 E134 • Jan 23, 2025 • 112 minsExploran la automatización y cómo herramientas actuales reemplazan roles tradicionales como asistentes y contadores, destacando el uso de ChatGPT y el aprendizaje en el metaverso. Reflexionan sobre la eficiencia de agentes automatizados y comparten anécdotas de fiestas y detox con un invitado español. Darío relata su historia de vida y emprendimiento, desde sus inicios en marketing digital hasta su experiencia en Psychologic y el impacto del iPhone en su negocio. Discuten los desafíos de crear un ecommerce en Colombia en 2009-2010, problemas de pago y logística, y su expansión internacional, además de su experiencia en Silicon Valley y la importancia del "dinero social".
E132: Es más barato lanzar cohetes 🚀 desde Antioquia- Colombia 🇨🇴 , que desde Texas. Diego Jiménez
S1 E132 • Jan 16, 2025 • 72 minsExploran el negocio del espacio desde Colombia, destacando las ventajas de lanzar cohetes desde el país y el mindset necesario en esta industria. Se analiza la experiencia con nano satélites y globos estratosféricos, abordando su vida útil, aplicaciones y manipulación atmosférica. Se discuten las regulaciones y el impacto de figuras como Elon Musk en la industria espacial. Diego Jiménez comparte su transición de la NASA a la observación de la Tierra y se exploran avances en inteligencia artificial y Starlink. También se abordan temas como la minería de Bitcoin en El Salvador, la plataforma de lanzamiento en Urabá, y las oportunidades de negocio en la carrera espacial con China. Finalmente, se analiza el impacto de la tecnología espacial en la economía local.