E175: ¿Qué está pasando con Bitcoin y la Inteligencia Artificial? | Equipo 10AMPRO
S1 E175 • Oct 10, 2025 • 85 minsEn este episodio de 10AMPRO, se analiza la caída de FTX y sus malas prácticas, comparando su credibilidad con la estructura de Binance. Se explora la importancia de crear y mantener un cerebro de información, junto con estrategias de crédito usando Bitcoin. Además, se discute el futuro de la IA y su impacto en la transformación de mercados, así como la evolución de OpenAI y el comercio electrónico. También se abordan los efectos globales de los GPUs y la teoría económica de las burbujas. Finalmente, se ofrecen estrategias de inversión a largo plazo y se comparan riesgos y oportunidades en la transformación tecnológica entre diversas industrias.
E174: La pensión actual es una pirámide. Jerome Sanabria.
S1 E174 • Oct 9, 2025 • 76 minsEn este episodio de 10AMPRO, se presenta a Jerome Sanabria, quien nos habla sobre su documental acerca de las pensiones. Exploramos la investigación, historia y política detrás del proyecto, y discutimos la reforma pensional y su impacto en la sociedad. Jerome comparte sus interacciones con figuras públicas y las estrategias de financiamiento del documental, además de comparar los sistemas de pensiones a nivel internacional. Analizamos la asimetría de información en la reforma y las reacciones en redes sociales. Finalmente, se ofrecen consejos de inversión ante la reforma y reflexiones sobre la monetización del conocimiento en este ámbito.
E173: En el mundo de la energía, todo gira en torno al cobre. Nicolás Peláez.
S1 E172 • Oct 2, 2025 • 93 minsEn este episodio de 10AMPRO, exploramos la importancia del cobre en la minería y su papel en el desarrollo de ciudades inteligentes, enfocándonos en América Latina. Nicolás Peláez y Guillermo Valencia comparten sus experiencias y discuten el rol del cobre en la demanda energética actual. Analizamos el estado de la minería en Colombia, incluyendo seguridad jurídica, impacto ambiental y desafíos como la minería ilegal. Concluimos con reflexiones sobre la necesidad de una política industrial sólida y una visión tecnológica para Medellín y Colombia en el sector minero.
E172: The Fed is Late: But it doesn’t matter. Mel Mattison
S1 E172 • Sep 25, 2025 • 81 minsA Brief History of the Fed, Trump in Beast Mode, and Why AI + Bitcoin Are the Real Play
E171: 216 entidades que sobran en Colombia: la propuesta de Daniel Raisbeck contra la corrupción.
S1 E171 • Sep 18, 2025 • 98 minsEn este episodio de 10AMPRO, se presenta a Daniel Reisbeck, quien aborda la relevancia del formato largo en política y su impacto en el debate público. Se discute el estado actual de la seguridad y los medios tradicionales, contrastando el liberalismo con el libertarianismo y analizando las ventajas del mercado. Se critica el marxismo en la política y se propone una reforma tributaria para enfrentar la corrupción y el déficit fiscal en Colombia. Se examinan los impuestos corporativos, la regla fiscal y el crecimiento económico del país. La conversación aborda la ineficiencia pública y la importancia de la transparencia en la gestión gubernamental. Finalmente, se exploran los modelos económicos que Colombia podría seguir y los retos en educación económica.
E170: Recuperar la Seguridad en Colombia, Juan Carlos Pinzón.
S1 E170 • Sep 11, 2025 • 104 minsEn este episodio de 10AMPRO, Juan Carlos Pinzón comparte sus reflexiones sobre la política y cultura en Colombia, abordando la tecnología y su papel en la seguridad nacional y la lucha contra el narcotráfico. Se discute la experiencia de Alex Card en Silicon Valley y el contraste con el sistema de salud colombiano. También se exploran los desafíos tecnológicos en la administración pública, con un enfoque en figuras como Javier Milei y empresas como Palantir. Se analizan las relaciones exteriores de Colombia, la influencia de Maduro, y los acuerdos de paz. El episodio concluye con discusiones sobre la reforma laboral, el legado de Álvaro Uribe Vélez, y el rol de las fuerzas armadas en el liderazgo nacional.
E169: Quien sepa gobernar tokens y electrones, gobernará el futuro. Gabriel Merlo 🇪🇸
S1 E169 • Sep 4, 2025 • 71 minsEn este episodio de 10AMPRO, se exploran las posiciones de inversión en tecnología y el consumo de tokens en inteligencia artificial. Gabriel Merlo comparte su experiencia, discutiendo la tokenización y su impacto en la IA. Se analizan la creación y el procesamiento de tokens, así como el concepto de Dynamic Chunking en genética y matemáticas. También se abordan los problemas de los modelos de IA y la optimización de prompts. La conversación gira hacia la importancia de la inteligencia colectiva y el aprendizaje comunitario, comparando diferentes modelos de IA y experimentos sociales. Gabriel promueve su canal de YouTube y ofrece consultorías sobre tokens y educación continua.
E168: La urgencia de la Colombia ganadora. Sebastián Salazar. Estrategia Emergente
S1 E168 • Aug 28, 2025 • 105 minsEn este episodio de 10AMPRO, Sebastián Salazar lidera una conversación sobre las fortalezas y oportunidades de Colombia, destacando un cambio de mentalidad en el país. Se discuten temas como migración, natalidad, desigualdad, y el impacto de Venezuela. Se comparan modelos de desarrollo de Dinamarca y Florida, y se exploran la modernización a través de APPs, innovación tecnológica y políticas. También se abordan el emprendimiento, la burocracia y el rol del sector jurídico. El episodio ofrece una visión optimista sobre el futuro de Colombia, destacando el capitalismo consciente y la conexión regional, concluyendo con un llamado a la acción para construir una Colombia ganadora.
E167: Stem cells in Medellin. John Tarantino
S1 E167 • Aug 21, 2025 • 53 minsEn este episodio, se aborda el futuro del internet con Web 3.0 y el papel de las criptomonedas como posible dinero del futuro. Se explora cómo la tecnología Blockchain está transformando diversas industrias y la relación entre política y tecnología. Se discute la adopción de nuevas tecnologías en la sociedad y el equilibrio entre la vida personal y la era digital. Además, se reflexiona sobre filosofías modernas que promueven trabajar menos y vivir más, ofreciendo estrategias para alcanzar la libertad financiera después de las 10 AM. El episodio concluye con reflexiones finales sobre estos temas.
E166: A los zurdos no se les puede dar un milímetro. Javier Milei, Equipo 10AMPRO.
S1 E166 • Aug 14, 2025 • 85 minsEn este episodio, exploramos la inflación y la política económica a través de varias perspectivas. Discutimos el rol del estado en la generación de ingresos, la justicia social y las críticas políticas actuales. Analizamos la economía argentina, destacando el superávit fiscal y la dolarización, junto con la gestión de Javier Milei. Se contraponen datos empíricos e ideologías, y se compara la inflación histórica de Brasil en los 80's con la situación actual. Abordamos las estrategias y cosmovisión de Milei, el liberalismo en el contexto internacional y el impacto de Petro en Colombia. Finalmente, reflexionamos sobre el trabajo, la mística y las batallas culturales en Argentina, y debatimos sobre las regulaciones y la reestructuración del estado.
E165: Medellín, capital crypto de Latinoamérica. Cripto Latin Fest
S1 E165 • Aug 7, 2025 • 70 minsEn este episodio de 10AMPRO, se presentan Nicolás Gómez y Santiago Guzmán para discutir el impacto del Cripto Latin Fest en Medellín y su relevancia en el mundo de los negocios. Se explora la historia del evento desde su origen en 2017 y su expansión en Centroamérica, destacando su importancia en la educación sobre estafas en cripto. Se analiza la digitalización y adopción institucional de criptomonedas en Latinoamérica, con énfasis en Venezuela, Argentina y Colombia como líderes. Se comparten anécdotas y expectativas del evento, incluyendo el Business Day y actividades recreativas. El episodio concluye con agradecimientos y un vistazo al futuro del festival.
E164: El nuevo oro líquido de Medellín. El boom 💥 cervecero 🍺
S1 E164 • Jul 31, 2025 • 99 minsEn este episodio, exploramos la popularidad de la cerveza artesanal en Colombia. Hablamos del desarrollo de la cervecería Bipolar en Medellín y la trayectoria de José Montoya. Discutimos el gusto colombiano, la experiencia de Montoya en Bélgica, y el proceso de elaboración de la cerveza. También abordamos la historia, la influencia de levaduras y maltas, y las diferencias entre tipos de cerveza. Finalmente, hablamos de maridaje y tendencias de consumo entre los jóvenes.
E163: El paradigma del inversor. Equipo 10AMPRO
S1 E163 • Jul 24, 2025 • 76 minsEn este episodio de 10AMPRO, exploramos las inversiones y la educación financiera desde un nuevo enfoque. Hablamos de adueñarse del tiempo, manejar la volatilidad, el tamaño del portafolio y superar la inflación. Destacamos la educación financiera para niños, las diferencias de inversión entre géneros y la promoción de bitcoin. Analizamos estrategias de inversión, diversificación, riesgo y neuroplasticidad financiera. Reflexionamos sobre la resiliencia emocional en inversiones fallidas y la educación financiera intergeneracional. Concluimos con la importancia de compartir conocimiento financiero y adoptar nuevas tecnologías en Colombia, invitando a eventos de bitcoin.
E162: Sin energía ⚡️ no hay presente… ¡y tampoco futuro! 🪫
S1 E162 • Jul 17, 2025 • 91 minsEn este episodio de 10AMPRO, exploramos la relación entre el dominio de los electrones y las economías del futuro. Discutimos el impacto de los robots humanoides, la infraestructura energética necesaria, y la energía solar en Colombia. Analizamos cómo la disponibilidad de energía se conecta con la generación de riqueza y el aumento de contenido en TikTok. También abordamos la demanda energética futura, el papel de la inteligencia artificial, y la importancia de fuentes de energía locales como la nuclear. La conversación incluye la mentalidad de abundancia energética, innovación, conflictos geopolíticos, y la capacidad energética de Colombia, concluyendo con reflexiones sobre sostenibilidad.
E161: ⚠️ Crisis energética. Colombia al borde de un gran apagón 🚨| Natalia Gutiérrez, ACOLGEN
S1 E161 • Jul 10, 2025 • 66 minsEn este episodio, Natalia Gutiérrez Jaramillo ofrece una visión sobre la situación energética en Colombia. Se recuerda la crisis de los 90 y se analiza el impacto económico de los apagones. Se discuten las diferencias en la generación de energía y las políticas de descarbonización. Además, se compara la capacidad energética de China y EE.UU., y se abordan problemas de potencia en Bogotá. Se reflexiona sobre los riesgos de apagones, el equilibrio entre energías limpias y confiables, y el rol del gobierno en educación energética. Finalmente, se exploran los desafíos de la energía nuclear en Colombia y se reflexiona sobre el mix energético del país.
E160: El Estado voraz: más impuestos, más trabas, menos libertad 🚨. Nicolás Fernández
S1 E160 • Jul 3, 2025 • 82 minsEn este episodio de 10AMPRO, Nicolás Fernandez analiza la burocracia en Colombia, comenzando con impuestos y avalúos vehiculares. Se comparan los trámites empresariales entre EE.UU. y Colombia, destacando la burocracia local. Darío Palacio comparte su experiencia en un evento de pensadores, mientras Nicolás discute el santanderismo y la tramitología. Se abordan trámites absurdos, doble imposición del IVA, normativas tributarias, y el papel de gremios como Fenalco y la ANDI. También se examina Bitcoin como alternativa financiera y se reflexiona sobre la inteligencia artificial y la política, concluyendo con una crítica a los negocios en Colombia.
E159: Guerra Israel-Irán. Petróleo cae, bolsas suben y Bitcoin +10 % 📊 | Con Daniel Lacalle
S1 E159 • Jun 26, 2025 • 53 minsEn este episodio de 10AMPRO, se presenta a Daniel Lacalle, quien comparte su experiencia en el ámbito económico y geopolítico. Se analiza el conflicto en Israel y su impacto en el mercado del petróleo, explorando cómo el ruido mediático y el sesgo de confirmación influyen en las tesis de inversión. La discusión se amplía a la geopolítica actual, abordando las relaciones entre EE.UU., Irán e Israel, y las gestiones de Trump y Obama. También se examinan las reacciones en América Latina y las tasas de interés, además de las perspectivas de inversión en diversas regiones. Se reflexiona sobre la influencia de Javier Milei y la relevancia de la Unión Europea.
E158: Los países ricos ya eligieron: ⚛️ Energía Nuclear . Lisandro Pérez 🇦🇷
S1 E158 • Jun 19, 2025 • 60 minsEn este episodio de 10AMPRO, se explora el mundo de la energía nuclear, comenzando con una introducción a los pequeños reactores modulares (SMR) y su potencial en el sector energético. Se repasa la historia y capacidad de la energía nuclear en Argentina, destacando sus ventajas y desafíos frente a la industria petrolera y la eficiencia energética. El debate se extiende a los problemas de la red eléctrica en España y se compara la energía solar con la nuclear. Además, se analizan los desafíos y aplicaciones de los SMR y se reflexiona sobre las nuevas tecnologías energéticas y la demanda global. Finalmente, se ofrece una perspectiva sobre la energía nuclear en Colombia y se cierra el episodio con agradecimientos.
E157: La absurda reforma laboral. Equipo 10AMPRO
S1 E157 • Jun 12, 2025 • 84 minsEn este episodio, se aborda un amplio espectro de temas relacionados con la economía y el empleo en Colombia. Desde el impacto de la automatización en los salarios mínimos hasta las reformas laborales propuestas, se analiza la viabilidad económica para pequeñas empresas y las diferencias salariales en diversos sectores. También se discuten las implicaciones de reducir la jornada laboral y el impacto en la contratación de mujeres. Además, se exploran alternativas de remuneración, el papel de la inteligencia artificial en el empleo y los retos para los emprendedores. Finalmente, se reflexiona sobre la seguridad social para contratistas y los problemas con impuestos como el IVA, cerrando con críticas a las cámaras de comercio y propuestas de conciliación.
E156: El último Bitcoin. Equipo 10AMPRO
S1 E156 • Jun 5, 2025 • 89 minsEn el episodio 156 de 10AMPRO, exploramos a fondo el presente y futuro de Bitcoin en un contexto marcado por desafíos tecnológicos, políticos y económicos. Desde la evolución de la minería y la amenaza de la computación cuántica, hasta el misterio de Satoshi Nakamoto y las estrategias de gigantes como MicroStrategy, este episodio ofrece una mirada crítica y profunda al ecosistema cripto. Además, reflexionamos sobre temas como la deflación, la descentralización y la seguridad de la red ante futuros ataques post-cuánticos. Una conversación imprescindible para entender hacia dónde se dirige Bitcoin y cuál podría ser su “último bloque”.